El Domingo 3 de Mayo, estamos viajando de MIAMI A MADRID con el propósito de aprovechar de recorrer parte del Camino de Santiago como preparación al recorrido que queremos realizar en el futuro.

Habíamos
continuado nuestra preparación durante el mes de abril, de pronto se nos
presentó la oportunidad de viajar a España por varios motivos, uno de
ellos trabajo, mi cumpleaños y necesitábamos un poco cambiar el ambiente.
Hicimos algunos planes para ver como realizaríamos en viaje.
Amanecimos el
lunes 4 de Mayo en Madrid, y de allí en el carro, cambiamos todos los
planes y decidimos empezar por Saint-Jean-Pied-de-Port, Francia; haciendo una parada en el pueblo de
Hondarribia (Fuenterrabía) ciudad y municipio del País Vasco, para dormir esa noche. Estábamos agotados del
viaje y además al día siguiente estaba de cumpleaños y nos pareció buena idea
amanecer con calma, recorrer sus calles para luego continuar nuestro viaje a Saint-Jean-Pied-de-Port.
De allí comenzamos
nuestro paseo en coche con destino a Saint-Jean-Pied-de-Port,
cruzando la frontera con Francia sobre la carretera E5, y luego cruzamos para
tomar la D-918 hasta llegar a Saint-Jean-Pied-de-Port, luego de recorrer
el pueblo en coche, nos estacionamos en la Citadelle, y entramos por la Puerta
de Santiago, sobre la Rue de La Citadelle, haciendo nuestra primera parada en
el 39 Rue de la Citadelle 64220
Saint-Jean-Pied-de-Port, Francia, sede de la Asociación de Amigos del
Camino de Santiago en dicha ciudad.


Todos los días al finalizar la misa, que
dependiendo de la época del año es a las 6 pm o las 8 pm. (Mi experiencia ha
sido que en otoño e invierno es la más temprana, el resto del año la más
tarde.) Se les da a todos los peregrinos una bendición especial. Dn. Jesús
Labiano Villanueva,
quien fue el Prior emérito de la Colegiata de Roncesvalles
hasta hace unos años, pero que continua prestando sus servicios como Canónigo
ya jubilado, es quien cada vez que he asistido a la Misa del Peregrino, que ya han sido 3 veces, he recibido la Bendición Especial de sus
manos.
La Bendición del Peregrino que recibe en la Colegiata de Roncesvalles data del siglo XI, originalmente escrita en latín y la cual me permito copiar en castellano:

La Bendición del Peregrino que recibe en la Colegiata de Roncesvalles data del siglo XI, originalmente escrita en latín y la cual me permito copiar en castellano:
Bendición del peregrino en Roncesvalles
Oh Dios, que sacaste a tu siervo Abrahán de la
ciudad de Ur de los caldeos, guardándolo en todas sus peregrinaciones, y que
fuiste el guía del pueblo hebreo a través del desierto: te pedimos que te
dignes guardar a estos siervos tuyos que, por amor de tu nombre, peregrinan a
Compostela. Sé para ellos compañero en la marcha, guía en las encrucijadas,
aliento en el cansancio, defensa en los peligros, albergue en el camino, sombra
en el calor, luz en la oscuridad, consuelo en sus desalientos y firmeza en sus
propósitos para que, por tu guía, lleguen incólumes al término de su camino y,
enriquecidos de gracias y virtudes, vuelvan ilesos a sus casas, llenos de
saludable y perenne alegría. Por Jesucristo, nuestro Señor.
‐Amén.
‐Amén.
‐Que el Señor dirija vuestros pasos con su beneplácito y que sea vuestro
compañero inseparable a lo largo del Camino.
‐Amén
‐Amén
‐Que la Virgen, Santa María de Roncesvalles, os dispense su maternal
protección, os defienda en los peligros de alma y cuerpo, y bajo su
manto merezcáis llegar incólumes al final de vuestra peregrinación.
‐Amén.
‐Que el Arcángel San Rafael os acompañe a lo largo del camino como
acompañó a Tobías y aparte de vosotros toda incomodidad y contrariedad.
‐Amén.
‐ Y la bendición de Dios Todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo,
esté con todos vosotros.
‐ Amén
Marchad en nombre de Cristo que es Camino y rezad
por nosotros en Compostela.
mi cumpleaños, y apenas abrí los ojos en
Hondarribia, Heidi me cantó cumpleaños, luego en el Café Le Navarre, me
volvieron a cantar cumpleaños, los peregrinos sentados en las mesa de alrededor
entre ellos una pareja de peregrinos provenientes del Reino Unido, eso fue en inglés
y luego en la cena, con los peregrinos con los que estuvimos compartiendo la
mesa, otra vez cumpleaños en una mescolanza de idiomas, fue en castellano, ”andaluz”, italiano, alemán y hasta “vasco”. La
verdad fue un día muy especial en mi vida, además de todas las felicitaciones
de la familia, mis hijos, nietos, hermanas, sobrinos, y demás familiares y
amigos, por correo electrónico, por WhatsUp, mensajes de texto, llamadas de
teléfonos, de todas las atenciones recibidas por los peregrinos, me encontraba
junto con mi esposa, en pleno Camino de Santiago. Luego de la cena ya rendidos
por todo el maratón de los últimos días, tocaba descansar ya que al día siguiente
habíamos decidido caminar desde Roncesvalles vía Zubirí, unas horas.
Gracias a Dios, a la Virgen y al Apóstol Santiago por haberme permitido
vivir este maravilloso día. 5 de Mayo del 2015.
